
La causa más común de dicho descuido es por falta de información y acceso a servicios.
Se calcula que entre el 60% y 75% de los latinos que inician un tratamiento de salud mental lo abandonan después de la primera sesión.
Respecto al acceso a servicios, la dificultad de acceder a los mismos, es por las barreras culturales, de idioma, económicas y sociales.
Los jóvenes latinos sufren enfermedades mentales relacionadas con la ansiedad, la depresión y el uso de estupefaciente,si se compara frente a jóvenes de otros grupos étnicos.
Esto está asoxiado a problemas emocionales y a los choques generacionales y culturales con sus padres, ya que en muchos casos los padres hablan un idioma y ellos otro.